La decisión del Gobierno Nacional de extender hasta junio de 2026 la intervención a la EPS Savia Salud ha generado voces de rechazo en Antioquia encabezadas por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y respaldadas por usuarios que aseguran no ver mejoras en la atención. El alcalde calificó esa determinación como un “desastre absoluto”, al referirse al actual estado financiero de la EPS, que atiende a 1,6 millones de usuarios del régimen subsidiado en el departamento.
“Las condiciones son peores, la cartera de Savia es de $1,3 billones. No ha cambiado con la intervención, es un desastre”, agregó el alcalde Gutiérrez, quien cuestionó los resultados de la medida que ya lleva más de dos años en curso. Desde el lado de los usuarios, las quejas no han cesado. Muchos aseguran que los problemas estructurales de la EPS siguen intactos. “No entregan medicamentos a tiempo, como la insulina. Todo sigue igual o peor”, expresó una usuaria del régimen subsidiado.
Críticas
Pese a las críticas, el Gobierno Nacional defendió la prórroga como una estrategia para garantizar la continuidad en la prestación de servicios y avanzar en la recuperación financiera y administrativa de la entidad, que arrastra una crisis estructural desde hace años. Con corte a 2024, los pasivos de Savia Salud superan los $1,2 billones. De hecho, el déficit creció en $280.269 millones respecto al año anterior, lo que representa un aumento del 28,9% según los informes entregados a la Contaduría General de la Nación.
¿Qué dice la SuperSalud?
La Superintendencia Nacional de Salud aclaró que la intervención podría levantarse antes de la fecha estipulada si se cumplen los objetivos propuestos. La resolución también confirmó la permanencia de Luis Óscar Gálvez Mateus como agente especial interventor, una figura que ha generado polémica por los cuestionamientos a su trayectoria.
El nuevo interventor ha sido objeto de investigaciones por presunto abuso de poder y ha estado vinculado a procesos de extinción de dominio, antecedentes que han levantado inquietudes sobre su idoneidad para liderar el rescate de una EPS de la dimensión de Savia.