Habitantes del barrio Lleras Restrepo, en la comuna 5, denunciaron constantes problemas de orden público. Aseguraron que las riñas y robos ocurren a plena luz del día, dejando múltiples pérdidas materiales. La comunidad afirmó que el último hecho delictivo se presentó el pasado 27 de mayo cuando un habitante de calle intentó robar partes de un automóvil. Detallaron que este hecho ocurrió en la avenida 0A en horas de la mañana. Agregaron que el sujeto fue grabado por las cámaras de seguridad mientras intentaba robar los espejos y las llantas de un vehículo estacionado en la calle. Informaron que, aunque un vigilante logró recuperar los objetos hurtados, aun así, estas situaciones se suelen presentar de manera frecuente.
Alfredo Magallanes, comerciante del sector, expuso que en los últimos dos años, habitantes de calle le han robado tres cámaras de vigilancia a su negocio. También señaló ser testigo de cómo algunos de ellos roban contadores de agua en las avenidas.
Asimismo, la comunidad enfatizó sobre los disturbios y riñas que ocurren cada vez que hay partidos de fútbol en el estadio General Santander. Recalcaron que algunos aficionados al deporte pelean antes y después de los eventos, causando daños y actos de vandalismo en los alrededores del recinto.
“En estas riñas, las personas pelean a machete, se tiran piedras e incluso hay algunos sujetos armados con pistolas. A ello se suma que rompen vidrios de carros, dañan locales y aprovechan para cometer robos”, afirmaron los ciudadanos.
Aseguraron que de estas situaciones siempre resultan personas gravemente heridas, las cuales padecen mayor riesgo porque deben ser trasladadas al hospital más cercano, que es el Erasmo Meoz.
Vías y consumo de drogas
Vecinos del barrio Lleras Restrepo también denunciaron el consumo desmedido de sustancias alucinógenas por parte de los hinchas y de los habitantes de calle, quienes en su mayoría provienen del canal Bogotá.
La comunidad informó que, a pesar de que la Policía hace presencia en el sector, aun así, estos hechos vuelven a reincidir. También manifestaron la necesidad de que se tenga mayor control sobre los horarios de establecimientos que venden bebidas alcohólicas: algunos laboran hasta horas de la madrugada.
Otros problemas que denunciaron los ciudadanos es el mal estado de las vías. Sostuvieron que las mismas presentan falta de señalización y deterioro, lo que genera estancamientos de agua y accidentes cada vez que llueve.
También comentaron que los árboles sin podar sobre la avenida generan que se vea tapado el alumbrado público, aumentando la percepción de seguridad y el riesgo de manejar en las noches.
Respuesta de autoridades
Sobre la presencia de habitantes de calle, Santiago Burbano, subsecretario de Concertación Ciudadana, explicó que, esta última semana de mayo, iniciaron las intervenciones en los puntos críticos de Cúcuta, teniendo en cuenta el barrio Lleras Restrepo. Indicó que estas acciones consisten en el control de los lugares invadidos por personas en estado de indigencia y la activación de una ruta para la garantía de sus derechos. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, explicó que en el barrio se han creado frentes de seguridad e instalado cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias para preservar el orden público en el sector.