La divisa continúa en rojo esta semana. Hoy, abrió la jornada en $4.110, cada vez más cerca de la barrera de los $4.100. Durante la jornada, la moneda estadounidense levantó cabeza con un cierre en $4.114, pero no fue suficiente, pues estuvo $10 por debajo de la cifra de ayer ($4.124). La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubica en $4.126, fijada por la Superintendencia Financiera, una disminución marginal de 0,05 frente a la anterior. En casas de cambio, el promedio de compra se registra en $3.997 y la venta en $4.137. El pico máximo del día fue de $4.116 y el mínimo de $4.096. Esta semana la moneda verde sufrió un nuevo revés: la caída de las tarifas globales del presidente Trump por el Tribunal de Comercio de Estados Unidos. Hoy, además, la oficina de estadística publicará el dato de crecimiento económico, mientras la Fed opta por la cautela en los próximos ajustes en la tasa de intervención.
Según lo explicado por Jonathan Torres, quien es banquero de la firma Values AAA, las novedades sobre la guerra comercial seguirán siendo determinantes para el dólar. “Teniendo en cuenta la guerra de aranceles y nuevas imposiciones a fabricantes fuera de Estados Unidos, el precio del dólar es muy volátil. Un dólar caro incrementa los costos de las importaciones, un dólar débil hace que los productos colombianos en el exterior (exportaciones) sean más atractivos para el consumidor final”, explicó Torres.
No es posible predecir el futuro del dólar en Colombia. Los expertos señalan que su comportamiento en las próximas semanas dependerá de varios elementos, principalmente internacionales, como el precio del petróleo y los nuevos datos económicos de Estados Unidos.
- Los analistas consultados en la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $4.200 y $4.258, con $4.234 como respuesta mediana para el cierre de mayo.
Para diciembre de 2025, los analistas esperan una tasa de cambio de $4.300.
- La mayoría de los analistas consultados por el Banco de la República para la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas estimaron que al cierre de mayo la tasa de cambio estará en $4.250. Para fin de año, estiman que el dólar se ubicará en $4.400.