La Corte Suprema de Justicia ordenó al Batallón de Alta Montaña N°10, en Buga (Valle del Cauca), pedir perdón públicamente a Yeison Estiben Ramírez Mejía, un ciudadano de la comunidad LGBTIQ+, por haber sido víctima de maltrato y burlas junto con su esposa, una mujer transgénero, cuando intentaban resolver su situación militar. Ramírez Mejía y su esposa llegaron el 12 de marzo de 2025 al batallón para preguntar qué documentos necesitaban para sacar la libreta militar, pero en vez de recibir información, fueron rechazados. Soldados los llamaron “desertores”, los culparon por cambios en las reglas internas del Ejército, y terminaron sacándolos del lugar. Uno de los militares usó la rueda de una bicicleta para empujarlos, según quedó registrado en un video aportado a la justicia.
La Corte concluyó que hubo discriminación por orientación sexual y que el trato recibido fue una violación al derecho a vivir con dignidad. Además, recordó que las instituciones públicas no pueden maltratar ni burlarse de las personas por su identidad u orientación sexual.
Por eso, ordenó que el comandante del Batallón o quien lo reemplace le ofrezca disculpas públicas a Ramírez Mejía dentro de los cinco días hábiles después de que le llegue la notificación del fallo. Este acto debe hacerse personalmente, en las instalaciones del batallón.
Sobre el trámite de la libreta, la Corte confirmó que ese tema ya fue resuelto. El Distrito Militar N°19 le explicó a Ramírez Mejía, por correo electrónico, qué pasos debe seguir y qué documentos necesita para sacar su libreta militar. También le ofreció acompañamiento si necesita ayuda con el proceso.
El alto tribunal recordó que las personas LGBTIQ+ han sido históricamente discriminadas, por lo que merecen una protección especial. También dijo que el Ejército, como parte del Estado, debe respetar los derechos de todos los ciudadanos y no permitir ningún tipo de burla o maltrato por razones de género u orientación sexual.